El gobernante recibió el libro, una copia de los Acuerdos que contiene anexas las firmas recolectadas, de manos de jóvenes representantes de los 14 departamentos del país, acompañados por el canto de artistas salvadoreños y los aplausos de los invitados especiales y demás asistentes a la celebración. Fue un momento cargado de simbolismo en el que se ratificó el compromiso de la sociedad salvadoreña con la paz.
Desde su lanzamiento, el pasado 26 de noviembre, la campaña #SoyPaz llevó réplicas del documento de los Acuerdos de Paz a los 262 municipios del país, los territorios que conforman los exbolsones, así como a comunidades de salvadoreños fuera de las fronteras, en países como Estados Unidos y Canadá, brindando la oportunidad a la población de adherirse a dichos acuerdos con su firma.
La campaña también permitió que las salvadoreñas y salvadoreños conocieran el contenido del documento y reflexionar sobre los retos presentes y futuros para mantener la paz y consolidar nuestra democracia. De esta forma, más de 60 mil personas firmaron el documento: campesinos, empresarios, estudiantes, empleados, representantes de iglesias, deportistas, académicos, diputados, funcionarios, entre otros que suscribieron su compromiso con la paz.